
La vida es una sucesión de lecciones que debe ser vivida para entenderse.
- Aprender a desaprender, tal vez, esa sea la clave.-
- NO siempre un articulo de investigación, tiene rigor científico, puede tener intereses económicos detrás, siempre lo tomaremos con cautela y lo contrastaremos.-
- La ciencia cambia constantemente, lo que hoy es bueno, mañana no lo es y viceversa.-
Tras estas reflexiones, iré al grano, como comer arroz y patata, esa es la cuestión y tal vez lo que te haya traído hasta aquí.-
Si bien es cierto que ambos alimentos, tienen un alto porcentaje de Hidratos de Carbono, hay una manera de poder ingerirlos, sin que afecten negativamente a nuestro estado de cetosis nutricional y ademas sean considerados super alimentos.-
Esa formula magistral es tan sencilla, como comerlos refrigerados.-
- El intestino y la microbiota intestinal controlan nuestro metabolismo.-
- Si hay alteraciones en la composición de nuestras bacterias, tendremos predisposición, de padecer sinfín de enfermedades.-
- Nuestras bacterias intestinales, necesitan fibra soluble con efecto prebiótico.-
- Una de las mejores formas de aportar esta fibra soluble, es con el almidón resistente, principalmente el almidón retrogradado ( cocinado y enfriado a 4º/5º C, por 12 horas).-
- Para ello coceremos la patata (la roja mejor), con piel y la guardaremos entera y sin pelar, en el frigorífico, por mínimo 12 horas.-
- La comeremos fría, reduciendo así la absorción de Carbohidratos y potenciando el efecto prebiótico.
- Prácticamente el total del almidón resienten no es sintetizado por nuestro sistema digestivo, evitando así la absorción de los hidratos.-
- Lo mismo pasa con el arroz y el boniato.-